Elio Palencia, autor de PENITENTES
Como autor de teatro ha escrito más de una docena de textos, la mayoría llevados a escena y algunos publicados. Ha recibido premios entre los que destacan el “Marqués de Bradomín” para Jóvenes Autores de España -1993- y, en Venezuela, los de dramaturgia “José Ignacio Cabrujas” Premio Municipal, 2007; Mejor Autor, Premios CELCIT, 2004, “Esther Bustamante” -1988- y “Juana Sujo” –como Revelación, 1989 y como autor, 1990-; Puesta en Escena “Carlos Giménez” y “II Festival de Directores para el Nuevo Teatro” -1989-, así como la “Orden José Felix Ribas, en 2ª clase, como joven destacado del teatro” y el Premio “Marco Antonio Ettedgui” en su primera edición -1990- otorgado por la Fundación Rajatabla a los nuevos talentos del país. Su trabajo en la dramaturgia se ha caracterizado por la vinculación directa con los centros de producción, investigación y el trabajo actoral. Muchos de sus textos han sido el resultado de talleres en los que se contempla la relación autor-director-actores, a través de dinámicas de grupo, improvisaciones y otros ejercicios, como premisa de creación.
En España, ha colaborado con salas del Teatro Alternativo como Cuarta Pared, El Canto de la Cabra y Teatro de Las Aguas, ha sido Coordinador de publicaciones y eventos especiales con el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT-Madrid), colaborando en el FIT de Cádiz, Badajoz, el FIT de Títeres de Bilbao, La Casa de América y la revista Primer Acto. Ha participado en Festivales internacionales de Nueva York, Madrid, Cádiz, Badajoz, Lisboa, San Francisco, Miami, México, San Juan, La Habana, Caracas, San Salvador y San José de Costa Rica; en eventos como el Aula Iberoamericana de Teatro, el Encuentro 2000 de jóvenes creadores, el Simposium “Stanislavski en un mundo en evolución”, en Moscú, URSS y “Literatura y Compromiso” del Instituto de la Juventud en España. Ha sido Jurado del I Concurso Iberoamericano de Dramaturgia para Niños; dictado talleres de creación teatral (dramaturgia e interpretación), tanto en Venezuela -Taller Nacional de Teatro de Rajatabla- como en España -Escuela Cuarta Pared-.
Entre sus trabajos para televisión cuentan colaboraciones con las productoras hispanas Globo Media, Fernando Colomo PC y BocaBoca TV para series de ficción transmitidas en Televisión Española y Tele5 (“Al salir de clase”, “Famosos y Flia” “El Grupo”). En Venezuela, ha formado parte del Staff de escritores de Coraven-RCTV y de Venevisión, trabajando como libretista de telenovelas de autores como Ibsen Martínez, Perla Farías, Leonardo Padrón, Salvador Garmendia y Alberto Barrera, entre otros. Actualmente es dialoguista de Venevisión, trabajando en el equipo conducido por Mónica Montañes. En cine, ha participado en algunos cortometrajes y ha sido guionista del largo “Detrás de la Avenida” -basada en pieza teatral de su autoría- para Gente de Cine junto al cineasta Román Chalbaud. Recientemente, su guión “Una Casa pa’ Maíta”, basado en su texto teatral “La Quinta Dayana”, ha sido seleccionado por la Villa del Cine en la I Convocatoria de Ideas para Largometrajes de ficción y será producido este año, bajo la dirección de Eduardo Barberena.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home