Costa Palamides, director de PENITENTES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijJKqRvYoTpIztRqZ9VPYuiqLj7SCAjGxpOlvN60Qmyd8v0voSlcICVXAHRLnTMEHPR-cwm4nVl-8equdMaqyMIQrFgWcm5ZuZVeJ-DuLSRzxUy0yFRzIYnuGdG9HwU6N9S4fm/s320/cOSTAZ+pALAMIDEZ+1.jpg)
Es director fundador del Teatro de Repertorio Latinoamericano TEATRELA en 1985, agrupación con la que está cumpliendo 20 años de continua labor, difundiendo la dramaturgia y el teatro clásico ligado a la idiosincrasia del ser latinoamericano a través de la puesta en escena de obras de Sor Juana Inés de la Cruz Los enredos de una casa (1992) , Pedro Calderón de la Barca El astrólogo fingido (1998) , Aristófanes Santa Plata o La Riqueza (1993), Gil Vicente Gitanas, Celestinas y Hechiceras (2004), Carlo Goldoni Los Rústicos (2002), Federico García Lorca Bodas de sangre(1996), Fray Francisco del Castillo Entremés del juez y litigantes, Fernán González de Eslava Entremés de Diego Moreno y Teresa - Entremés del Ahorcado (2001), Griselda Gambaro El desatino (1986), Alejandro Sieveking Pequeños animales abatidos (1987), Luis Rafael Sánchez La farsa del amor compradito, Nicanor Bolet Peraza A falta de pan, buenas son tortas (2001), Luis Vargas Tejada Las convulsiones (2001), Sabina Berman Entre Pancho Villa y una mujer desnuda(2000), Marco Antonio de la Parra El ángel de la culpa (2000), Arístides Vargas Jardín de Pulpos(2003), Abelardo Estorino Los Mangos de Caín (2005), Virgilio Piñera Falsa Alarma (2005) y Michel Tremblay Una vez más por favor (2005), entre otros.
Ha sido invitado a dirigir distintas agrupaciones (Duende de Federico García Lorca con el Teatro Nacional del Norte de Grecia (1998), Pluma y la Tempestad de Arístides Vargas con el Instituto Universitario de Teatro (2005) Las Tardes de Manuela de José Manuel Freidel con el Teatro Imágenes de Colombia (1999) y La aprendiz de bruja de Alejo Carpentier con la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela (1991) .
Como actor-cantante ha participado de obras de teatro dirigidas por directores venezolanos y extranjeros como Hugo Márquez (Cántico Espiritual), Pablo Cabrera (La verdadera historia de Pedro Navaja), Adolfo Marsillach (El burlador de Sevilla), Juan Margallo (La fiesta de los dragones), Cosme Cortázar (La menina desnuda) Petros Seitanis (Odisimbad), César Sierra (Arsénico y Encaje), Jairo Santa (Un Dante de paseo gitano), Juan Carlos Azuaje (Zaperoco y El ceniciento) Rodolfo Rodríguez (Edipo Rey), y Stavros Doufexis (Las Troyanas). Como cantante ha desarrollado su vocación en el repertorio de AEDOS (Colectivo de Canto Popular) grupo que funda con su hermano Pantelis Palamidis en 1985 y del cual es director artístico integrando la poesía, el teatro y la canción popular con presentaciones monográficas y antológicas sobre poetas, dramaturgos, cantautores y compositores del mundo (Theodorakis, Brel, Lorca, Hikmet, Kavafis, Pasolini, Vallejo, Chéjov, Neruda, Gil de Biedma, Brassens, Guillén, Brecht y otros). Con AEDOS se ha presentado en Grecia, España, Colombia, Puerto Rico y Estados Unidos.
Ha trabajado para el CELCIT-España y el Instituto de Teatro del Mediterráneo (1991-1995) en la organización de distintos festivales y encuentros en Aguimes, Granada y Cádiz (España), Almada (Portugal), Nápoles (Italia), Itaca, Patra y Corfu (Grecia) y Galati (Rumanía). Ha representado a Venezuela con diferentes agrupaciones en los festivales internacionales de Belo Horizonte (Brasil), Guadalajara y Ciudad Juárez (México), El Paso (Estados Unidos), Tunja y Santa Marta (Colombia) , San Juan (Puerto Rico), Caracas, Barcelona y Guanare (Venezuela). Ha dictado conferencias sobre el mito griego y la dramaturgia latinoamericana en Delfos (Grecia), Huelva (España) y Bogotá (Colombia) y talleres sobre la máscara griega y el cuerpo coral en Porto Alegre (Brasil) y Vancouver (Canadá) y sobre las danzas tradicionales griegas y la cultura neogriega (Caracas, Escuela de Artes e Idiomas, UCV y México, D.F.).
1 Comments:
esa persona Costa es un maravilloso actor y director sus amigos lop recordamos, cante con su grupo les envio mis saludos
Diana londoño
Post a Comment
<< Home